adidas: la marca de las 3 rayas brilla en Kikikickz.
Detrás de la marca que ha llegado a conocerse como "la marca de las tres rayas" está Adolf Dassler, el empresario y, sobre todo, el hombre que empezó a diseñar calzado deportivo en 1928, cuando aún no había cumplido los 30 años. Esto significa que satisfacer las necesidades y expectativas de los atletas ha sido parte integrante del ADN de adidas desde que la empresa fue fundada oficialmente por él en 1949. La empresa se hizo rápidamente un nombre en el mundo del fútbol, donde sus tacos se convirtieron en imprescindibles. Los directivos de adidas se volcaron entonces en otros deportes en auge, como el tenis y el baloncesto, que conquistaron con siluetas tan icónicas como las Stan Smith y las Superstar.
Zapatillas icónicas de adidas para todos los fans de la moda streetwear.
La Superstar es una de ellas, porque es la que realmente permitió a la firma alemana traspasar las fronteras del deporte y adentrarse en la calle. Todo ocurrió en los años 80, cuando el fenómeno de las zapatillas deportivas empezaba a florecer, junto al auge de la NBA.
De la Superstar al Ultraboost, los orígenes de las zapatillas estrella de adidas.
Tras hacerse un nombre en la cancha en 1969, la Superstar ha estado en los pies de los raperos Run-DMC, que la han convertido en una de sus señas de identidad al llevarla sin cordones y con la lengüeta hacia arriba, tanto en el escenario como en la ciudad. El saludo a la famosa zapatilla de cuero y a su icónica "Shell Toe" llegó un poco más tarde, en 1986 para ser exactos, durante un concierto que Jam Master Jay y sus compinches ofrecieron ese año en el Madison Square Garden de Nueva York, ante un público entusiasta en el que se encontraba un representante de adidas. El representante de adidas estaba en primera fila para presenciar la consagración tanto del modelo como de la marca: un himno llamado "My adidas", que fue coreado por todo el público. Los Run-DMC firmaron entonces una asociación histórica con adidas, que propulsó la Superstar y otras zapatillas adidas 3-Stripes a la cima del mundo del streetwear.
Los albores del segundo milenio también vieron el auge de las zapatillas inspiradas en el running, con el lógico apoyo de corredores y adictos a las zapatillas. Fue durante este periodo, considerado la edad de oro del running, cuando adidas volvió a dejar su impronta, en las narices de su rival estadounidense, primero con las ZX 500 en 1984 y después con las ZX 5000 y ZX 8000 en 1988. Éstas fueron la base más eficaz para introducir y promover el sistema TORSION, una innovadora tecnología de amortiguación que sigue siendo popular entre muchos corredores. Decir que adidas es una figura importante en el mundo del running sería quedarse corto, sobre todo porque todavía consigue marcar las tendencias en este deporte, especialmente con modelos que lo pueden todo, como las Ultraboost y, en menor medida, la NMD. Estas dos zapatillas de running, que tienen la distinción de haber sido lanzadas en 2015, están equipadas con una suela Boost, un imprescindible en términos de comodidad y estilo.
Kanye West contra Pharrell Williams, adidas colabora.
Más que ninguno de sus competidores, adidas sabe lo cruciales que son las colaboraciones. El gigante alemán de la ropa deportiva es en cierto modo el pionero de las asociaciones exitosas entre fabricantes de zapatillas y artistas, sean o no del mundo de la moda. En 2013, lo demostró de la mejor manera posible al hacerse con los servicios de Kanye West, que anteriormente había trabajado para Nike. Dos años después, en 2015, el rapero de Chicago completó el diseño de su primera adidas Yeezy de la historia: las Yeezy Boost 350 una zapatilla ya clásica que abrió el camino a muchos otros éxitos firmados por el marido de Kim Kardashian. Fue también en 2015 cuando adidas empezó a colaborar con Pharrell Williams en su Human Race.