Cómo Nike está reviviendo, sin prisa pero sin pausa, sus icónicos modelos Air Woven y Footscape

En Union x Air Jordan 1 High es el último ejemplo de ello, y no te habrá pasado desapercibido: el Woven ha vuelto, y con él el Footscape en su versión híbrida, para la que se ha programado una salva de colores -con más por venir-. Entre el tejido de la primera y la asimetría de la segunda, estos dos diseños se cuentan entre los más locos de la historia de las NikeSon de esas que o las amas o las odias, pero nunca te dejan indiferente. Aquí tienes un acercamiento a sus características y a un regreso que está llamado a durar... pero que no es tan sorprendente.

Las Air Woven, la parte superior tejida de los albores del tiempo

El "Air Woven" fue diseñado por Mike Aveni, que se inspiró en el calzado más antiguo jamás descubierto. Unas sandalias de casi 10.000 años de antigüedad procedentes de la cueva de Fort Rock, en Oregón, cuya parte superior estaba hecha de corteza de artemisa entretejida. El diseñador utilizó esta idea para la parte superior de las Woven, tejida con hebras de nailon y caucho. Naturalmente ecológico gracias a su construcción artesanal sin pegamento ni costuras, el Woven es ligero, transpirable y elástico, prometiendo un ajuste ideal.

Lanzado en 2000 como edición limitada, primero en Japón y luego en Nueva York y Londres, se agotó al instante. Su singularidad llamó la atención de los coleccionistas más que del público en general, sobre todo porque dos años más tarde fue revisitada por el trío HTM, un programa de colaboración que unía a Mark Parker y Tinker Hatfield con el diseñador de fragmentos Hiroshi Fujiwara, en una colorida versión que ha permanecido legendaria. colette también estaba en la lista corta de colaboradores, mientras que el modelo se reeditó varias veces, la última en 2021. Hoy se revive con la reutilización de su onda central en otros clásicos, un enfoque prometedor a juzgar por el éxito de la Union, como en su versión híbrida que la mezcla con la Air Footscape.

Air Footscape, cordones descentrados y curvas radicales

Más antiguo que el Woven, el Air Footscape se introdujo en 1996 por iniciativa del Advanced Project Engineering Group de Nike, y más concretamente del diseñador Toren Orzeck, responsable también del Foamposite y del Air Moc. Su objetivo era crear una zapatilla de running de gama alta en términos de ergonomía, lo que tradujo en el uso de malla, phylon para la entresuela y, sobre todo, el detalle característico del par, la lazada descentrada tomada de las zapatillas ortopédicas, que se utilizaría en muchos tacos de fútbol.

No pasó mucho tiempo antes de que el Footscape estuviera disponible en multitud de versiones, desde el Stasis en 1996 hasta el Magista, pasando por el Motion, el Free y el Natural Motion. Tampoco faltaron los crossovers, y tras la fusión de Presto en 2001, el Footscape dio la bienvenida al Woven. Primero con una Chukka en 2006, luego en 2009 con la versión en pleno renacimiento, una low top con el tejido sólo en la parte medial. El Air Footscape Woven ya se ha presentado en varios colores, antes de la llegada de un originalísimo Cow Print a principios de septiembre.

Entre híbridos y colaboraciones, nos espera un renacimiento completo.

Las Air Woven y las Air Footscape volverán en 2023. El tejido central de las primeras ya se ha visto en las Union LA x Bephie's Beauty Supply x Air Jordan 1 High "Summer of '96", y también se vio como inspiración en las J Force 1 de Jacquemuscon más por venir. Y aunque su híbrido con el Footscape ha llegado a las alineaciones, también podemos esperar un renacimiento total del Footscape. Y por una buena razón, el par con cordones descentrados será objeto de una colaboración con sacai.

Presentadas en las pasarelas de la Semana de la Moda de París el pasado eneroEsta edición especial, muy parecida a la Footscape OG pero con un perfil más alto, llegará en otoño. A menudo en el origen de los relanzamientos de modelos, el diseñador Chitose Abe podría ser el punto de partida de una gran renovación. Lo cual, como en el caso de las Woven, no es de extrañar: su regreso se inscribe en un renacimiento más amplio de las siluetas outdoor a las que se asimilan -como las Humara-, un movimiento sin duda iniciado por Nike ante el crecimiento del segmento y de outsiders especializados como Salomon. Queda por ver si el Swoosh dará en el clavo con sus dos diseños, sin duda icónicos, pero aún por apreciar a gran escala... Continuación

picture of author

Alexandre Pauwels

Journaliste sneakers, mode, lifestyle. Auteur du livre "Sneakers Obsession".